Conocé la escuela de circo que nació en Allen y hoy se expande por el Alto Valle
- Andrea riosmendoza
- 29 oct 2021
- 3 Min. de lectura
La escuela de Circo Contemporáneo del Alto Valle nació hace ocho años. Hoy se reinventa y llena salas en la capital neuquina.
Por Daniel Quilodran

Un máximo de 60 personas con una disposición intimista de mesas y sillas conjugadas en una historia de vuelos acrobáticos. Así se podría describir a "Miradas de circo y otros visiones", el primer espectáculo de la Escuela de Circo Contemporáneo del Alto Valle (Eccva). La propuesta, que tuvo su raíz en Allen hace poco más de 8 años, hoy pisa fuerte en los escenarios de la provincia vecina.
"Miradas", que tendrá sus dos últimas funciones de temporada este sábado y domingo a las 20, comenzó a articularse en marzo. En aquel momento el festejo fue doble producto de la reactivación de la actividad teatral y del reimpulso de la Eccva.
"Se fue rearmando nuevamente, con otra experiencia, conocimiento, bagaje de trabajo y con la idea de que pueda abarcar todo el Alto Valle", comentó Diego Álvarez, actor y coordinador del proyecto. El hombre plantó el germen de la hoy Escuela Contemporánea hace ocho años en la ciudad de la pera.
El grupo nació producto de la necesidad social y local de llevar adelante el juego lúdico y la aprehensión de diversas disciplinas artísticas. Pero producto del crecimiento de los requerimientos, la falta de infraestructura y el escaso apoyo económico, el sueño debió frenarse y suspender actividades.
"Durante 8 años estuvimos la Escuela de Circo Social. Quedó dando vuelta la intención de seguir con este trabajo, pero tuvimos que dejarlo por falta de apoyo gubernamental. Los chicos fueron creciendo de una manera que nuestra estructura no nos permitía seguir sosteniéndola autogestivamente", precisó Álvarez.
Hace dos años comenzaron los diálogos y acercamientos con Vañka Acrobacia Circense de Neuquén para revivir este anhelo, pero está vez con un impulso más regional y dotado de una fuerte composición teatral, donde prime el contar historias a través de la sensibilidad corporal.
Nuestro trabajo esta pensando para hacerlo en la calle, en una escuela, lugares no convencionales o un escenario. Es una decisión de que el espectáculo no cambie su mensaje más allá de la técnica
Diego Álvarez, creador de la Escuela de Circo Contemporáneo del Alto Valle
"Miradas", que estrenó en octubre y tendrá su cierre el fin de semana en el escenario Vañka (Independencia 1938, Neuquén), comenzó inicialmente con un elenco completamente femenino, el primero en mucho tiempo en la Norpatagonia. Pero la propuesta era muy tentadora para otros circenses que desearon incesantemente sumarse, por lo cual se abrieron nuevas lugares en julio.
P- El domingo terminan las funciones... y luego qué sigue?
R- Tenemos ganas de generar un segundo espectáculo pero también estamos en proceso de incorporar nuevos compañeros. Se hace una nueva convocatoria con una ardua perspectiva de cómo sería “Miradas” en otros espacios no convencionales o festivales. Estamos en proceso de trabajo para que tenga música en vivo. Esa sería la segunda parte del espectáculo de marzo en adelante.
El elenco actual lo integran 13 artistas de diferentes ciudades de Río Negro y Neuquén, a lo que se suman 3 coordinadores. Pero en noviembre se abrirán nuevas vacantes para dar forma a las ambiciosas aspiraciones de la agrupación. Se espera dotar a los futuros shows de creaciones musicales propias, permitiendo acceder al espectador a un grado de intimismo superior. Porque lo más importante para ellos es volverlo parte de un juego activo y comprometido.
Comments